Adhesivo
Adhesivo - Verdades [2012]

Banda: Adhesivo
BIO
Adhesivo nace en Santa Tecla, El Salvador en Junio de 1997, haciendo su primera presentación en Octubre del mismo año en una fiesta del barrio donde residían. El siguiente mes realizaron el segundo concierto con el objetivo de recolectar juguetes para dar una buena navidad a las comunidades necesitadas de occidente. A raíz de este tipo de actividades nace una de las funciones sociales emblema de la banda. Entre los años 1999 y 2001 compartieron escenario con bandas como Rabanes, Dos minutos, Animal, y Extinción, entre otras, logrando así también producir su primer demo titulado “Hoy en Día” grabado en el estudio de Prueba de Sonido: Corporación Centro. “Hoy en Día” superó las expectativas radiales con un sonido fresco e innovador al incluir metales en la grabación de la misma, logrando ser el referente del género “ska” en el país. Esto marcó la madurez de la banda y dio paso a que sus siguientes producciones fuesen más profesionales y con un sonido sumamente particular y especialmente original. Al paso de los años y por su completa empatía con el público Adhesivo se convirtió en la única banda que estuviese presente en todos los festivales más grandes de música del país.
En el año 2005 Adhesivo perfilaba a la proyección internacional como el siguiente paso, logrando ser parte del festival más grande de Latinoamérica: “Rock al Parque”, con sede en Colombia. La dosis de realidad en sus líricas, la creatividad y versatilidad musical del grupo hizo que entidades de gobierno auspiciaran el viaje para representar la música salvadoreña en el área suramericana. El impacto que causo Adhesivo en su viaje a Colombia fue tal, que algunos medios locales que dieron cobertura al festival hicieron que Adhesivo se convirtiera en la única banda de música nacional que lograra una publicación titular en uno de los medios impresos de mayor peso en el país y la región.
En el 2006 Adhesivo graba y lanza su primer disco “Ska de la Gente” convirtiéndose en el disco con la mayor cantidad de reconocimientos en la edición de los premios “Subterránica”, fue el disco #1 del año a nivel local con ventas arriba de los 3,000 discos en la región centroamericana y norteamericana; entre otros galardones. Ya con el disco, el público en cada concierto de Adhesivo empieza a crecer y la banda mejora notablemente sus presentaciones en vivo, reforzando así el fuerte vínculo entre artista y público que hoy en día los caracteriza y que los ha llevado a ganar el premio de “Mejor Artista en Vivo” en numerosas ocasiones.
En el 2007 Adhesivo comparte escenario con Panteón Rococó en el festival VERDAD con una convocatoria de más de 5,000 personas. Ese año se mantienen muy activos promocionando su disco y llegan a tener hasta seis presentaciones por mes. Abriéndose espacio en la escena local como uno de los favoritos del público. En el 2008 Adhesivo empieza a llevar su música a los demás países de la región Centroamericana y es invitado a cerrar, junto a Maldita Vecindad de México, uno de los festivales de “Ska” más importantes de la región, SKA CONTRA SKA, en el hermano país de Costa Rica. Oportunidad que aprovecharon al máximo y que ya ha cosechado sus frutos, ya que han sido invitados a abrir conciertos de grandes bandas internacionales como lo son Vicentico, Calzones, Los Cafres y Todos tus Muertos en el vecino país.
En el 2009 vuelven a generar la más grande convocatoria hasta la fecha en la serie de festivales “Invasión al Parque” y participan en un compilado de música Salvadoreña distribuido en toda Europa, ambas iniciativas organizadas por la Cooperación Española. Sus constantes presentaciones en el área costera de El Salvador los hacen favoritos de los locales en distintas playas y lleva a su música a ser parte del soundtrack de un video de Surf. En lo que resta del año, Adhesivo se mantiene tocando en El Salvador y en los vecinos países de Guatemala y Costa Rica mayormente, así como también realizando conciertos a beneficio de organizaciones sociales como lo son, “Un Techo Para mi País” y “Tu Voz Tu Voto”, entre otras. A petición de su creciente público, a finales del 2009, Adhesivo empieza a concentrarse en lo que será su segundo LP. Llega el 2010 y el grupo continua presentándose constantemente en su país además de completar 2 giras centroamericanas, una en Guatemala y otra en Costa Rica. A mediados del 2010 y como relanzamiento del programa “Subterranica”, Adhesivo compone el tema oficial de este, el cual es muy bien recibido por colegas músicos y medios de comunicación. Adhesivo despide el 2011 con presentaciones, las cuales siguen incrementando en convocatoria y hacen crecer aún más las expectativas por su tan esperado segundo material discográfico.
Al regreso del Vive Latino, la banda siguió haciendo presentaciones en El Salvador y en la región centroamericana, haciendo visitas a Guatemala, Honduras y Nicaragua. En Noviembre de 2012, Adhesivo realizo el lanzamiento oficial del disco “Verdades” de donde se desprende el primer sencillo y video “Sueño Americano”, el cual conto con la participación de Dr. Shenka vocalista de la reconocida banda Panteón Rococó, que logro una tremenda aceptación en el público nacional e internacional.
El 2013, Adhesivo lo inicia lanzando su segundo sencillo “Sin Fronteras” acompañado de un video, el cual tiene muy buena aceptación por su lirica acerca de un mundo sin fronteras. De esta forma y ya consolidados como la banda referente del “ska” Salvadoreño, siguen haciendo presentaciones en El Salvador, pero ahora con la vista puesta en México, país donde ya habían realizado una primera gira y una muy aceptable presentación en el Vive Latino, debido a esto la banda se plantea una gira mucho más extensa en la hermana república mexicana, no sin antes lanzar su tercer sencillo “Las Moscas”.
En Octubre del 2013, Adhesivo parte rumbo a México para realizar una serie de 7 presentaciones, las cuales al final se convirtieron en un total de 17 conciertos en los estados de Pachuca, Toluca, León, Temascalapa Edo. De México, y el Distrito Federal, compartiendo escenario con bandas como Los Pericos, Doctor Krapula, Salón Victoria, Los de Abajo, Gondwanna, Nana Pancha, Maskatesta, entre otros. Además fueron invitados a la celebración de los 18 años del Panteón Rococó, en León Guanajuato junto a No tiene la Vaca y Golden Ganga. Durante esta gira la cual duro alrededor de dos meses, Aparte de de ser muy productiva en cuanto a conciertos, convirtió a Adhesivo en la primera banda Salvadoreña en presentarse en vivo en un programa de Telehit “Los Monchis”.
Luego de dos años muy productivos en cuanto a proyección internacional, Adhesivo empieza a enfocarse en la producción de su tercer disco, el cual se ve detenido debido a cambios en los objetivos trazados para el 2015, debido a la iniciativa de hacer una primera gira por tierras Norte Americanas, de esta forma en julio de ese mismo año realizan una serie de conciertos en los estados de New york, Philadelphia, Charlotte, Carolina del norte y Whashington D.C.
Actualmente, Adhesivo a retomado la producción de su tercer disco que se espera sea lanzada a principios del 2017. Ademas este 2016 se realizado la segunda gira promocional por Los Estados Unidos por una invitación recibida de GOLDEN VOICE para participar en el "SKANKING REGGAE FESTIVAL", que reunirá bandas como Reel Big Fish, Panteon Rococo, The Skatalites, Voodoo Glow Skulls, Inspector, Raskahuele, uniendo de esta manera Estados Unidos, México, Jamaica y El Salvador.
ADHESIVO: Bateria-Chele
Pipilis/Mauro-Teclado
Paco-Bajo
Johnny-Saxo
Rafa-Trombón
Quincho-Trompeta
Dros/Alegre-Voz La Vieja-Guitarra
Disco:
01. En Honor
02. Sin Fronteras (Con DJ Omniom)
03 Hombres Pequeños
04. Manyuleska
05. Sueño Americano (Con Dr. Shenka)
06. Buscando (feat. Pipe)
07. Verdades
08. La Huida De La Vieja (Con Diego Nuñez)
09. La Moska
10. Vos A (feat. Neto Larios)
11. Ska Duhbasil (Con Neto Larios)
12. La Dama De Moscú
13. Pasaron Los Años
14. Himno S.T.F.C. (Bonus Track)
ADHESIVO
ADHESIVO es una banda emblemática del ska en El Salvador. Viene dando de qué hablar desde sus inicios (finales de 1996 y principios de 1997) y sigue siendo el más fuerte exponente del ska salvadoreño. Su nombre es sinónimo de mosh e irreverencia y su historia marca el origen y el auge de la escena ska salvadoreña.
La banda ha participado en la mayoría de reconocidos festivales centroamericanos y especialmente en uno de los conciertos de rock más grandes de Latinoamérica, como lo es “Rock al Parque” en Bogotá, Colombia. La banda hizo historia al dar a conocer su talento en dicho evento ya que fueron la primera agrupación salvadoreña y centroamericana en ser invitada a este concierto de tan grande magnitud y por el cual han desfilado agrupaciones de la talla de: Aterciopelados, Desorden Público, Jaguares, Apocalyptica, Suicidal Tendencies, y Panteón Rococó entre otros.
Ska de la Gente - 2006
01. Autopisteando
02. Odisea de Fabio
03. A veces
04. Lesbianas
05. Rompe cabezas
06. Un día de rutina
07. Camino a casa
08. Skabullido
09. I Wanna Hold Your Ass
10. Hoy en día
11. Buscando
12. Bonus Track: Vale verga
13. Bonus Track: En honor
Comentarios
Publicar un comentario